Un apunte, Rosol no llegaba de la previa, su ranking le valía para acceder directamente al cuadro principal. Nadal en Wimbledon es en el grand slam que más sufre en la primera semana, tradicionalmente porque se le reproduce la tendinitis en el paso tierra-hierba, pero personalmente sí que aprecio cierta dosis de infravalorar al rival, como ocurrió con Rosol. En 2010, el año en el que ganó su 2º Wimbledon, tuvo que irse a 5 sets frente a Petzschner y Haase, y cuando alcanzó los cuartos no cedió ningún set más.
En cuanto a Federer, echo de menos en el artículo que se refleje la importancia de jugar bajo techo a partir del tercer set. Para mí Federer fue inferior a Murray los dos primeros, las estadísticas también así lo reflejan. Ya en indoor ofreció una clase de tenis, como siempre. Y es que Federer no pierde un partido jugado bajo techo desde noviembre de 2010, son 5 títulos consecutivos y 8 de los últimos 9 cuando el techo está cerrado. Por lo demás subrayo la frase «Todos los aficionados al tenis son —o deberían ser— ante todo fans de Roger Federer». No puedo estar más de acuerdo.